Contacto
Dirección
C/ Roger de Flor, 74 local D, Esquina C/Anibal. 08401 Granollers (Barcelona)
PREGUNTAS
¿Qué tipo de yoga se ofrece en Shâla Yoga?
En Shâla Yoga ofrecemos un estilo de yoga adaptado a las necesidades y la cultura occidental llamado Viniyoga. Este estilo tiene su raíz en el linaje de TKV Desikachar, hijo del gran maestro yogui Sri Krishnamacharya, y enfatiza la individualidad de cada persona, adaptando las posturas a las necesidades físicas y emocionales de cada alumno.
Durante nuestras clases de hora y media, combinamos diferentes aspectos de la práctica del yoga para ofrecer una experiencia completa y equilibrada. Así, trabajamos la respiración (pranayama), la alineación y la fluidez de las posturas (asana), así como la concentración y la meditación, para cultivar una conciencia plena en cada momento de la práctica.
Al final de cada sesión, dedicamos un tiempo especial a la relajación, donde también incluimos baños de sonidos con cuencos de cuarzo y cuencos tibetanos. Estas vibraciones ayudan a profundizar en la relajación y facilitan la armonización de cuerpo y mente, permitiendo que cada alumno asimile mejor los beneficios de la práctica. El objetivo es que cada alumno pueda gozar de una experiencia de yoga transformadora y adecuada a sus necesidades personales.
¿Qué necesito llevar por mi primera clase?
Para asistir a una clase en Shâla Yoga, sólo necesitas traer algunos elementos esenciales para asegurarte una experiencia cómoda y agradable. Recomendamos venir con ropa cómoda y flexible, preferiblemente sin costuras o etiquetas que puedan incomodarte durante la práctica, de modo que puedas moverte con facilidad y concentrarte en las posturas.
También es importante llevar una colchoneta personal para la práctica. En Shâla Yoga disponemos de un espacio dedicado donde podrás dejar tu colchoneta y otras pertenencias de forma segura en un cajonet en el vestuario, para que siempre tengas tu material listo y no tengas que llevarlo cada vez.
¿Puedo hacer yoga si tengo alguna lesión o limitación física?
Sí, en Shâla Yoga creemos que el yoga puede ser un aliado valioso para la restauración y el reequilibrio del cuerpo, incluso si existe alguna lesión o limitación física. La práctica del yoga está diseñada para respetar las necesidades del cuerpo, y cuando se aplica correctamente, puede ayudar a recuperar la movilidad, la fuerza y la conciencia corporal.
Nuestro enfoque se basa en trabajar de forma suave y progresiva, utilizando una combinación de posturas adaptadas (asana), técnicas de respiración (pranayama), concentración, meditación y relajación. Esta combinación ayuda a desbloquear tensiones, estimular la circulación y favorecer la regeneración. Durante las sesiones, nos centramos en ajustar cada práctica según las necesidades del alumno, buscando siempre una estrategia que se adapte a su estado actual y facilite la mejora.
Cuando existe una lesión o limitación específica, recomendamos empezar con clases individuales para poder ofrecer un acompañamiento más personalizado y atento. De esta forma, el alumno puede establecer una base segura y eficaz antes de pasar, si lo desea, a las clases en grupo. El objetivo es que, poco a poco, la persona pueda notar cambios positivos en su cuerpo y mejorar su calidad de vida, recuperando o equilibrando las áreas afectadas con práctica segura y guiada.
¿Es necesario tener experiencia previa en yoga para apuntarse a una clase?
No, no es necesario tener experiencia previa en yoga para empezar la práctica en Shâla Yoga. Creemos que lo importante es sentir que el yoga puede ser un apoyo en tu momento vital, ya sea para tratar alguna dolencia física, mejorar el bienestar psíquico o emocional, o incluso para explorar una búsqueda más espiritual y de conexión con un mismo.
El yoga no exige alcanzar posturas complicadas o un estado de perfección física; por el contrario, es una práctica abierta a todo el mundo que quiera conectar consigo mismo y mejorar su calidad de vida.
¿Qué diferencias hay entre una sesión individual y una de grupo?
Las sesiones de grupo son una oportunidad para practicar en un ambiente compartido, en el que se fomenta un sentimiento de comunidad y apoyo mutuo entre los participantes. Estas clases siguen un ritmo general adaptado al nivel del grupo, trabajando la respiración, las posturas, la concentración y la relajación. Además, incluimos baños de sonidos con cuencos de cuarzo y cuencos tibetanos al final de cada sesión, que ayudan a profundizar en la relajación y armonización del cuerpo y la mente.
Las sesiones individuales se personalizan por completo para adaptarse a las necesidades y objetivos particulares de cada persona. Este tipo de sesión es ideal para aquellos que buscan un acompañamiento específico, ya sea para abordar dolencias físicas, necesidades emocionales, o una búsqueda espiritual más profunda. Durante estas sesiones, ajustamos las técnicas de Viniyoga, las prácticas de respiración y meditación, y la relajación según las características y el momento vital de cada alumno, creando así un espacio en el que la persona pueda avanzar a su propio ritmo.
Ambas opciones tienen el mismo objetivo: que cada alumno pueda experimentar los beneficios del yoga de una forma significativa y transformadora para él.
¿Qué son las técnicas de Centros de Energía y la terapia psico-corporal?
Los Centros de Energía son un método de trabajo corporal y psicocorporal creado por Susana Milderman y Hugo Ardiles que integra técnicas de biodanza, gimnasia correctiva y expresiva, yoga, y masaje. Esta técnica se centra en liberar corazas emocionales y físicas que se forman durante la infancia como mecanismos de defensa frente al dolor o el miedo. Estas corazas condicionan nuestro carácter y nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
El trabajo que se realiza es esencialmente corporal y se fundamenta en la música, que sirve como soporte para la práctica. A través de ritmos y cadencias variadas, se conecta con las emociones, facilitando el desbloqueo de tensiones. Así, los Centros de Energía promueven la recuperación de la vitalidad y la creatividad, ayudando a reconectar con el niño interior y liberar las limitaciones emocionales.
Además, los Centros de Energía están relacionados con los siete chakras de la filosofía hindú, que representan puntos energéticos en el cuerpo que influyen en nuestra salud física, emocional y espiritual. El trabajo psicocorporal busca equilibrar y armonizar estos chakras, promoviendo un flujo energético saludable.
Además del trabajo individual, la cohesión grupal es fundamental, puesto que compartir espacios de movimiento con otras personas permite observar nuestras limitaciones en la comunicación y las relaciones interpersonales. De esta forma, los Centros de Energía no sólo contribuyen a la sanación del cuerpo, sino que también fomentan un crecimiento personal profundo, mejorando la calidad de nuestras conexiones con nosotros mismos y con los demás.

Síguenos
Horario
Lun-Vie: 7.00h – 21:30h
Sáb: Mañanas
Teléfono
661 71 28 23
Dirección
Esquina C/Anibal.
08401 Granollers (Barcelona)
